Maestría en Administración de la Construcción
PERFIL DE INGRESO
Certificado total o Título de las Licenciaturas en Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Urbanismo, Administración, Contaduría y cualquier otra licenciatura siempre y cuando se cumpla con al menos un año de experiencia en el ámbito laboral.
OBJETIVOS GENERALES
Formar maestros en la administración de la construcción con competencias académicas y profesionales para desarrollar y aplicar estrategias de planeación, organización, dirección y ejecución de modelos administrativos en empresas del ámbito de la construcción, con capacidad para aplicar métodos y técnicas de investigación que ayudan a la toma de decisiones en los proyectos de obra y ser agentes de cambio de los individuos y las empresas inmobiliarias o despacho de consultoría donde participen.
PERFIL DEL EGRESADO
I. LOS CONOCIMIENTOS
•Conocimientos administrativos básicos y pertinentes para la planeación, evaluación y gestión de proyectos de construcción.
•Conocimientos sobre la noción de Régimen Legal de la Construcción y sus mecanismos de aplicación al trabajo del responsable de obra y a la consultoría en administración y gestión de proyectos inmobiliarios.
•Conocimientos para analizar críticamente los métodos y técnicas de administración de la construcción tradicionales a la luz de marcos conceptuales actuales propios de la alta dirección de empresas inmobiliarias.
•Conocimientos para organizar y dirigir empresas en el ámbito de la construcción, inmobiliarias y despachos de consultoría.
•Conocimientos para realizar el desarrollo de investigaciones sobre problemas específicos de administración de obra.
II. LAS HABILIDADES
•Realizar análisis técnicos económicos de proyectos de obra.
Identificar los requisitos legales y los mecanismos de gestión de los proyectos y obras de construcción.
•Diseñar presupuestos de obra y mecanismos de control de recursos materiales, financieros, técnicos y humanos valiéndose
de métodos y técnicas propias de la administración.
•Realizar la planeación corporativa entre los directivos de las empresas como parte fundamental de su labor
profesional como responsable o asesor de proyectos de construcción.
•Participar en investigaciones interdisciplinarias, con enfoque de administración de la
construcción, en el campo teórico de la ingeniería civil, el urbanismo o la arquitectura.
•Realizar labores en el ámbito de la administración de la construcción.
III. LAS DESTREZAS
• Evaluar, con métodos y técnicas administrativas, la eficacia y eficiencia de los proyectos de obra.
• Evaluar y seleccionar de manera crítica aquella información técnica y financiera que le sea útil para elaborar proyectos o para tomar decisiones de inversión.
• Coordinar con eficacia grupos de trabajo interdisciplinarios, teniendo la habilidad de persuadirlos hacia los fines que convengan a la empresa.
• Identificar las oportunidades de negocio con base en conocimientos confiables sobre el mercado de la construcción.
IV. LAS ACTITUDES
•Compromiso profesional con la labor de la administración de la construcción, con la labor de investigación e innovación y con la labor docente en sí misma en la enseñanza de la ingeniería civil o la arquitectura.
• Solidaridad respecto al apoyo que, como Maestro en la Administración de la Construcción, está capacitado a proporcionar.
•Respeto a la ética profesional como administrador de proyecto y obra disposición de servicio profesional.
• Interés por hallar las soluciones más efectivas y la optimización de los diversos recursos.
Métodos y Técnicas de Planificación de Obras
Estudio Financiero de Proyectos de Construcción
Especialización Tecnológica en 3D
Comercialización de Bienes e Inmuebles
Gestión de la Calidad con Enfoque en Urbanismo
Legislación y Reglamentación de la Industria de la Construcción
Especialización y Tecnología en Urbanismo
Investigación del Mercado de la Construcción
Organización de Capital Humano y Toma de Decisiones
Administración Financiera a Largo Plazo
Gestión de Proyectos de Obras
Investigación con Enfoque en la Solución de Problemas de Liderazgo
Administración Financiera de la Construcción
Dirección de Empresas Constructoras
Análisis de Precios Unitarios, Costos y Presupuestos
Seminario de Tesis
CONTACTO
Campus Central
Rancho de San José Buenavista Km. 7
Colonia El Venado,
Mineral de la Reforma, Hidalgo
Teléfono: 01(771) 7181020 y 7181030
Whatsapp: 771-197-92-52
Email: informes@itla.edu.mx
Campus Tula
Calle Matamoros No. 202, Col Centro
Tula de Allende, Hgo. C.P. 42800
Teléfono: 01(773) 733 62 64 y 733 61 72
Whatsapp: 771-151-25-65
Email: campustula@itla.edu.mx