Maestría Diseño Gráfico Digital
PERFIL DE INGRESO
Con certificado total o Título de las Licenciaturas en Diseño Gráfico, Diseño Publicitario, Publicidad, Comunicación Gráfica, Comunicación Visual, Comunicación, Informática, Pintura, Artes Plásticas, así como áreas afines y profesionales que ejerzan y apliquen el diseño en su ámbito laboral.
OBJETIVOS GENERALES
Formar profesionales en Diseño Gráfico Digital con programas reconocidos y personal académico calificado, a través de sólidos conocimientos en diseño de imagen, semiótica publicitaria, manejo de diseño web, diseño editorial y manejo de software de diseño gráfico especializado, con el objeto de innovar métodos y estrategias de composición en el campo de la comunicación gráfica y solucionar problemas de comunicación visual y del diseño publicitario en las organizaciones productivas y de servicios, e iniciarlos en el desarrollo de investigaciones propias del área. Fomentar en los Maestros en Diseño Gráfico principios y valores éticos, con un alto sentido de responsabilidad social y calidad humana, a través de la operacionalización de la Filosofía de la Institución, que permitan a los Diseñadores Gráficos desarrollar su creatividad, espíritu emprendedor, espíritu de servicio y calidad profesional.
PERFIL DEL EGRESADO
I. LOS CONOCIMIENTOS
•Publicidad y sus mecanismos de aplicación al Diseño Gráfico.
•Principios generales de la Mercadotecnia aplicada al Diseño gráfico y Publicitario.
•Elementos de forma, color y técnicas de reproducción más comunes en el ámbito del diseño publicitario para proponer alternativas novedosas y funcionales.
•Metodologías cuantitativas y cualitativas que le permitan planear y desarrollar un estudio de mercado del cual se deriven propuestas efectivas de diseño publicitario.
•Habilidad y creatividad para la composición gráfica.
•Aspectos fundamentales de producción de la publicidad que siguen las empresas de comunicación visual.
II. LAS HABILIDADES
•Aptitud para referenciar el diseño gráfico a sus componentes mercadológico, publicitario y monetario.
•Capacidad de observación para definir los elementos de orden semiótico y publicitario en las propuestas de comunicación visual que analice.
•Habilidad para manejar con economía de esfuerzos los medios publicitarios.
•Capacidad para relacionar y evaluar los aspectos socioeconómicos y de estética en diseño que influyen en las normas de consumo de productos
•Capacidad para investigar y analizar información para concebir ideas, interpretarlas y representarlas por medio de mensajes gráficos veraces.
III. LAS ACTITUDES
•Búsqueda de soluciones no únicas a los problemas que plantee el diseño de la publicidad.
•De servicio y respeto a los clientes que demanden sus servicios como diseñador publicitario.
•Disposición para el análisis, la síntesis y la reflexión referente a problemas de mercado o de estética propios del diseño gráfico aplicado.
•Actitud crítica a la vez que propositiva en sus decisiones para resolver problemas de comunicación visual.
•De ética para ajustar su conducta, diagnósticos, propuestas y decisiones en congruencia con la satisfacción de las necesidades de sus clientes.
•Claridad y precisión en la expresión gráfica y escrita para expresar sus juicios profesionales tanto en forma positiva como en forma crítica.
•Sentido del orden y de la sistematización tanto para organizar sus trabajos gráficos como para construir sus ideas en el planteamiento de la estrategia publicitaria.
•Discernimiento entre lo primordial y lo secundario en lo referente a los criterios de composición de imágenes.
•Capacidad de persuasión y convencimiento respecto a sus planteamientos gráficos publicitarios.
•Audacia para interpretar, proponer innovaciones y soluciones creativas a las tareas inherentes al diseñador gráfico publicitario.
Diseño y Producción en la Dirección de Arte
Segundo Módulo
Usabilidad en la Información Visual
Tercer Módulo
Imagen Pública y Corporativa
Cuarto Módulo
Técnicas y Medios Publicitarios
Quinto Módulo
Animación Publicitaria
Sexto Módulo
Publicidad para Audiencias
Séptimo Módulo
Teoría Social de la Producción Publicitaria
Octavo Módulo
Metodologías Cuantitativas y Cualitativas
Elementos Semióticos y Publicitarios
Décimo Módulo
Estética Digital
Décimo Primer Módulo
Diseño Web
Décimo Segundo Módulo
Derechos de Autor
Décimo Tercer Módulo
Diseño Multimedia
Décimo Cuarto Módulo
Nuevos Medios para el Diseño Digital
Décimo Quinto Módulo
Marketing On Line
Décimo Sexto Módulo
Taller de Diseño Estratégico e Innovación
CONTACTO
Campus Central
Rancho de San José Buenavista Km. 7
Colonia El Venado,
Mineral de la Reforma, Hidalgo
Teléfono: 01(771) 7181020 y 7181030
Whatsapp: 771-197-92-52
Email: informes@itla.edu.mx
Campus Tula
Calle Matamoros No. 202, Col Centro
Tula de Allende, Hgo. C.P. 42800
Teléfono: 01(773) 733 62 64 y 733 61 72
Whatsapp: 771-151-25-65
Email: campustula@itla.edu.mx